FMI cambia previsión de crecimiento para El Salvador y lo aumenta a 3 %

Este cambio de la previsión ocurre en un momento donde El Salvador busca recomprar su deuda de 2025, 2027 y 2029, y una nueva emisión de bonos por más de us$900 millones.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este martes que cambió la previsión del crecimiento económico para El Salvador durante el año 2024, aumentándolo de 1,9 % a 3 %.

En enero reciente fue el Banco Mundial el que mejoró las previsiones para el crecimiento económico de El Salvador, pasando de 2,3 % a 2,5 %, a pesar que el Banco Central de Reserva asegura que el país crecerá entre un 3 y un 3,5 % durante este año. El Fondo estaría cerca de lo estimado por el banco salvadoreño.

Actualmente, el FMI mantiene conversaciones con El Salvador para alcanzar un acuerdo que traiga un programa de apoyo y lograr sostenibilidad fiscal, aumentar la productividad y reforzar la gobernanza económica.

Aún con esta última previsión del Fondo, El Salvador junto a Panamá serán las economías de la región que menos crezcan, según los informes de las multilaterales internacionales.

¿Quiénes crecerán más?

El informe del Banco Mundial señala que en la región, Costa Rica será el país que más crecimiento económico tenga este año 2024, con un estimado de 3,9 %, solo seguido de un 3,7 % de Nicaragua y el vecino Honduras, con un 3,4 % de crecimiento. Para Guatemala prevén un crecimiento de un 3 %, mientras que Panamá está al final de la fila junto a El Salvador.

El presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador ha afirmado que el crecimiento económico del país será basado en la inversión pública, privada y el turismo, sumándole la recuperación de las exportaciones.

Este cambio de la previsión ocurre en un momento donde El Salvador busca recomprar su deuda de 2025, 2027 y 2029, y una nueva emisión de bonos por más de us$900 millones.